Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2017

VISITA DE LEDICIA COSTAS

Visitounos Ledicia Costas.
Limos un libro que escribiu ela hai dous anos:
"Inmundicia e Roñoso"
Ela contounos que coñecía a uns nenos como os da historia.
Fixémoslle moitas preguntas.
Contounos que, no seu barrio, había uns nenos que facían esas cousas e que inspiráronlle esta historia.
Logo firmou todos os libros.


lunes, 5 de junio de 2017

VISITOUNOS O ESCRITOR OLI


Oli, o autor do libro "O rato avó e o muraño" achegouse ao coloxio para falar connosco do seu libro.
Tamén recitamos un poema seu das "Once damas atrevidas", que o temos na biblioteca.
Logo firmou os libros.

viernes, 27 de enero de 2017

VISITA DE RICARDO GÓMEZ


La información está en el Blog de la Biblioteca.
Haz "clic" en la imagen y podrás verla.

http://bibliotecadochouzo.blogspot.com.es/2017/01/hoy-recibimos-ricardo-gomez-en-nuestra.html

martes, 9 de junio de 2015

ANTONIO GARCÍA TEIJEIRO

.
O venres, 5 de xuño, visitounos Antonio aos nenos de 1º.
Todos limos varias veces o seu libro de poemas "Cacarabín, cacarabón".
As poesías son moi chulas e aprendimos de memoria moitas delas sen que a profe nos mandase facelo.
O día que fomos a Castrelos cos nenos doutros coles recitamos un destes poemas e o fixemos moi ben.
Antonio chegou cunha maletiña curiosa e pequeniña.
Sentouse con nós e comezou a contar historias cos personaxes que ían saíndo da maleta:
un ratiño pequeno
un rato grande,
o monicreque "Verbas de Sal",
e o soldado "Dado" que non ten armas porque el so dispara palabras doces como a mel.
Logo fíxonos un taller de poesía e fixemos unha poesía entre todos que quedó "guay".
O estabamos pasando moi ben e queríamos facer máis e máis cousas, pero Antonio tiña aínda que asinar todos os nosos libros e rematamos esta sesión tan chula.
Queremos felicitar a Antonio polas suas verbas, por ser un fabuloso animador e polo seu traballo.
Grazas, Antonio.
Volve máis veces.


Emilia Pardo de Slidely by Slidely Slideshow

miércoles, 22 de abril de 2015

VISITA DE UN ESCRITOR

.
El martes, 17 de marzo, nos visitó el autor de un libro muy divertido que se titula:
"La gata que aprendió a escribir"
Lo escribió Vicente Muñoz Puelles, que vino a vernos desde Valencia, donde vive con su familia,  "Julieta", sus gatos y algún otro animalillo.
Como el libro nos gustó mucho, le hicimos un montón de preguntas sobre él, sus hijos, sus animales..., pero sobre todo acerca de "Julieta".
Nos contó que "Julieta" vivió 20 años y murió hace poco, pero ahora queda para siempre inmortalizada en este libro que está dedicado a ella. 
Además, siempre tiene en su casa una gatita "Julieta".
Lo pasamos muy bien con Vicente y esperamos que pueda venir a hacernos otra visita.
Luego firmó todos nuestros libros.

VISITA DE VICENTE MUÑOZ on PhotoPeach

También hicimos unos marcapáginas muy chulis.

Haz "clic" en la imagen

sábado, 21 de marzo de 2015

UNA PEQUEÑA SORPRESA

.
El escritor Gonzalo Moure vino a un encuentro con los alumnos del Club de Lectura de 3º ciclo.
Llevamos una sorpresa cuando apareció en la clase de música para saludarnos.
Nos explicó que se puede hacer una música muy guay con nuestro cuerpo.
Como todavía no hemos leído ningún libro suyo, acordamos leer algunos a partir de ahora, que ya leemos muy bien.
.


jueves, 1 de mayo de 2014

CARTA DE RICARDO GÓMEZ

.
¡Estamos de suerte, chicos!
Cuando Ricardo Gómez estuvo con nosotros se nos pasó el tiempo volando.
Como queríamos preguntarle tantas cosas, y éramos muchos, no dio tiempo.
Y ahora Ricardo, que es muy amable, nos ha escrito una carta muy larga contestando a todas nuestras preguntas.
Gracias Ricardo.
.
Carta de Ricardo on PhotoPeach .

lunes, 17 de marzo de 2014

JACOBO FERNÁNDEZ

.
Por fin visitounos Jacobo!
Estabamos impacientes, porque hai varios meses que limos o seu libro "A pedra e as formigas".
O libro gustounos moito e tiñamos moitas ganas de coñecelo a el en persoa e facerlle todas as preguntas que se nos ocurrían.
Pero sobre todo, o que qeríamos saber era se a clase de Jacobo era a nosa e se sentábase na mesma cadeira que nós... E poido ser así!!!
Aprendimos moitas cousas novas do seu libro e tamén de Jacobo, como por exemplo, que é moi simpático e que sabía facer xogos co libro moi divertidos.
Trouxo dúas ilustracións auténticas do libro para que as vísemos.
Eran moi bonitas e máis grandes que as do libro.
Antes de irnos firmou todos os libros e regalounos un debuxo moi divertido a cada un e un marcapáxinas.
Emilia Pardo's Slidely by Slidely Slideshow
Grazas Jacobo


sábado, 8 de febrero de 2014

NUESTRAS LECTURAS

.
http://bibliotecadochouzo.blogspot.com.es/2014/02/visita-de-ricardo-gomez.html
Toda la información clicando en la imagen del libro.

viernes, 26 de abril de 2013

VISITA DE FINA CASALDERREY


Para ver máis sobre a visita fai "clic" na imaxe.


domingo, 3 de marzo de 2013

VIOLETA MONREAL


Violeta Monreal nos visitó en el colegio.
¡Estuvo genial!
Nosotros leímos este libro.
Si quieres ver más información de esta visita haz "clic" en la imagen del libro.


miércoles, 27 de febrero de 2013

CARTAS A UN ESCRITOR


Hace unos días escribimos a Esteban Navarro.
Vimos sus fotos de internet y un vídeo de una entrevista.
Luego nos hicimos una foto con uno de sus libros, que está dedicado a nuestra biblioteca.




Como somos un poco curiosos, le escribimos una carta haciéndole un montón de preguntas para saber más cosas sobre él, sobre su afición y sobre su trabajo.
Esteban Navarro nos escribió una carta contestando a todas nuestras preguntas.
Nos pusimos muy contentos y nos hizo mucha ilusión.
Ahora sabemos muchas cosas sobre Esteban, sus libros y su profesión.

Gracias Esteban.
 

jueves, 7 de junio de 2012

CHARLES DICKENS, BICENTENARIO

(Puedes buscar información haciendo "clic" en el nombre)

Contesta estas preguntas:
(Puedes escribir los números y las respuestas en un papel antes de escribir en el Blog. Te resultará más fácil)

1. ¿Quién era Charles Dickens?
2. ¿Por qué hablamos este año de él?
3. Ahora conoces la historia de “Oliver Twist” que escribió Charles Dickens. ¿Recuerdas cuántos años hace que la escribió? ¿100, 20, 200, 80?
4. ¿Imaginabas que un escritor, hace tantos años, podía escribir historias como ésta?
5. ¿Te ha gustado?
6. ¿Por qué crees que escribiría una historia así?
7. ¿Te parece que antes pasaban estas cosas?
8. ¿Qué es lo que más te ha gustado?
9. ¿Y lo que menos?
10. ¿Qué opinas sobre el niño Oliver?
11. Si tuvieses la oportunidad de conocerle personalmente, ¿qué harías?
12. ¿Qué otras obras suyas conoces?
13. No olvides poner tu nombre.


lunes, 30 de abril de 2012

VISITA DE UN ESCRITOR






Hoy, 23 de abril: Día del libro, nos ha visitado un escritor
ALFREDO GÓMEZ CERDÁ
Haz "clic" en la imagen para ver las fotografías.

Alfredo también fue pequeño como vosotros.
¿Cómo os lo imaginabais?
Pues era así:

(Del Blog personal de Alfredo)
BiografíaNací en Madrid, en la casa de mi abuela Dolores, un día muy caluroso de verano de la segunda mitad del siglo XX (más bien hacia el principio de esa segunda mitad). Como no tenían una cuna a mano, me metieron en un cesto de la ropa. Entre aquellos mimbres dormí mi primera siesta... ¿Quieres saber más?
ALFREDO GÓMEZ CERDÁ on PhotoPeach