Mostrando entradas con la etiqueta Visitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visitas. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2017

VISITA DE LEDICIA COSTAS

Visitounos Ledicia Costas.
Limos un libro que escribiu ela hai dous anos:
"Inmundicia e Roñoso"
Ela contounos que coñecía a uns nenos como os da historia.
Fixémoslle moitas preguntas.
Contounos que, no seu barrio, había uns nenos que facían esas cousas e que inspiráronlle esta historia.
Logo firmou todos os libros.


jueves, 15 de junio de 2017

CSIC-LUISA, EVA Y MARTA


Luisa del CSIC, nos contó muchas cosas de animales marinos y de la Ría que estudian en el CSIC.
Nos habló de distintas especies de animales marinos, algunos de nuestra Ría.
Después estudiamos más cosas del Caballito de mar o Hipocampo.
Necesitan vivir entre las algas.

Luisa trajo libros, fotos y otras cosas para que aprendiésemos sobre este animal en peligro.
Los científicos del CSIC los cogen para estudiarlos, cuidarlos y así puedan reproducirse sin peligro.
Buscan pareja y unen sus colas.

Aprendimos que los machos ponen los huevos.Por eso tienen esa tripa tan gorda.
¡¡Nada más y nada menos que unos 1.300 huevos!!!
Luego vimos lo que comen. 
Y por último, Luisa nos puso un sello y nos hicimos socios del Club de científicos del Caballito de mar. 
 
Jorge Lorenzo de Slidely by Slidely Slideshow

Después Luisa nos regaló un caballito bebé que murió al nacer y lo hemos visto con el fantástico microscopio de André.
Gracias: LUISA, EVA Y MARTA.

miércoles, 7 de junio de 2017

NURIA Y SUS ROBOTS


Hoy nos ha visitado Nuria con sus Robots.
Nos ha hablado de protones y electrones.
Nos ha explicado qué cosas hacían al separarse y unirse.
Nos ha dejado practicar con pilas.
Hemos visto cómo funcionaban Robots programados.
Y hemos comprobado que por nosotros pasa la electicidad.
Ha sido muy divertido. 
Hemos aprendido muchas cosas. 
Gracias, Nuria.

lunes, 5 de junio de 2017

VISITOUNOS O ESCRITOR OLI


Oli, o autor do libro "O rato avó e o muraño" achegouse ao coloxio para falar connosco do seu libro.
Tamén recitamos un poema seu das "Once damas atrevidas", que o temos na biblioteca.
Logo firmou os libros.

viernes, 27 de enero de 2017

VISITA DE RICARDO GÓMEZ


La información está en el Blog de la Biblioteca.
Haz "clic" en la imagen y podrás verla.

http://bibliotecadochouzo.blogspot.com.es/2017/01/hoy-recibimos-ricardo-gomez-en-nuestra.html

lunes, 30 de mayo de 2016

JACOBO VISITOUNOS

.
 Jacobo Fernández Serrano visitounos hai uns días aos nenos de 2º.
Falamos do seu libro "Marcopola a illa remeira".
É un cómic moi chulo que gustounos moito. 

Falamos con Jacobo de outros libros de Marcopola e el ensinounos a enorme portada do último que escribiu e que sairá pronto.
Estivemos encantados de darlle moitas ideas para máis e máis libros de Marcopola que esperamos non se canse de escribir e debuxar.
Jacobo, como sempre, estivo moi agradable e simpático.
Ademáis, fíxonos un agasallo: un marcapáxinas moi especial para nós.
Grazas, Jacobo.
Esperamos verte pronto outra vez polo noso cole, que foi o teu.


MARCOPOLA. A ILLA REMEIRA on PhotoPeach

miércoles, 27 de enero de 2016

VISITA DE LEDICIA COSTAS

.
Onte visitounos Ledicia Costas.
Hai pouco déronlle o Premio Nacional de Literatura polo seu libro "Escarlatina, a cociñeira defunta" que ten moito éxito.
Nós limos "Inmundicia e Roñoso", que é un libro moi bonito sobre Reciclaxe, o trato aos demais, o medo a que nos fagan dano... e a superación.
Fixemos moitas preguntas e gustounos o que contaba: dela, dos seus libros, das súas historias...
Prometeu volver o ano que ven !
.

Emilia Pardo de Slidely by Slidely Slideshow

miércoles, 22 de abril de 2015

VISITA DE UN ESCRITOR

.
El martes, 17 de marzo, nos visitó el autor de un libro muy divertido que se titula:
"La gata que aprendió a escribir"
Lo escribió Vicente Muñoz Puelles, que vino a vernos desde Valencia, donde vive con su familia,  "Julieta", sus gatos y algún otro animalillo.
Como el libro nos gustó mucho, le hicimos un montón de preguntas sobre él, sus hijos, sus animales..., pero sobre todo acerca de "Julieta".
Nos contó que "Julieta" vivió 20 años y murió hace poco, pero ahora queda para siempre inmortalizada en este libro que está dedicado a ella. 
Además, siempre tiene en su casa una gatita "Julieta".
Lo pasamos muy bien con Vicente y esperamos que pueda venir a hacernos otra visita.
Luego firmó todos nuestros libros.

VISITA DE VICENTE MUÑOZ on PhotoPeach

También hicimos unos marcapáginas muy chulis.

Haz "clic" en la imagen

domingo, 22 de marzo de 2015

OUTRA VISITA SORPRESA

.
A profe de prácticas, Maite, apareceu por sorpresa o xoves.
Acompañounos á Biblioteca e alí contounos un conto moi bonito que falaba sobre as cousas que nos doen.
Logo falamos un ratiño sobre "as mentiras", que non son nada boas e que nos doen moito cando alguén dice unha mentira, especialmente se é sobre nós.
Alegrámonos moito de ver a Maite.
Esperamos que nos visite outra vez.
.

sábado, 15 de noviembre de 2014

EL GRAN MATEMÁGICO

.
Hola, chicos:
Las Matemáticas son muy importantes para muchas cosas.
  • Para resolver problemas importantes
  • Para organizar cosas
  • Para gastar bien el dinero
  • Y para muchas más cosas
Yo vengo de muy lejos, de un pueblo que se llama Ronda.
Hace muchos años teníamos un dragón muy bueno y simpático.
Tenía un tesoro, un montón de monedas de oro que contaba cada día.
Era lo que más le gustaba hacer.
Pero un día llegaron unos piratas, que eran bastante tontos, con el pirata Barba Roja y le robaron el tesoro a nuestro dragón.
El dragón se enfadó muchísimo y empezó a rugir y a echar fuego por la boca quemándolo todo.
Los piratas asustados escaparon del pueblo.
En su huída perdieron el Mapa del Tesoro.
El dragón, que era un gran MateMágico, resolvió las operaciones matemáticas y encontró su tesoro.
El dragón se puso muy contento y en Ronda todos volvieron a ser felices.

Cualquiera puede ser un gran MateMágico si se divierte aprendiendo los números y jugando con ellos para poder descifrar muchas cosas.
Me ha gustado mucho conoceros.
Hasta pronto.
El Gran MateMágico

Unos días después, los niños escribieron al Gran MateMágico y esta es la carta que les envió:

Si quieres ver la carta más grande haz "clic" encima y si quieres ver el vídeo y las fotos haz "clic" en las imágenes.
Vídeo

Fotos

sábado, 7 de junio de 2014

"RETOÑITO"

El jueves, día 5 de junio, nos visitó Manuel Solla para hacer una animación del libro de Retoñito que habíamos leído.

Dijimos las cosas que más nos habían gustado...
Las quemás gracia nos habían hecho...
Luego hicimos un taller de dibujo. 
Y por último, entre todos, ¡hicimos un poco de magia!
Fue muy divertido.

"RETOÑITO" on PhotoPeach

sábado, 31 de mayo de 2014

lunes, 17 de marzo de 2014

JACOBO FERNÁNDEZ

.
Por fin visitounos Jacobo!
Estabamos impacientes, porque hai varios meses que limos o seu libro "A pedra e as formigas".
O libro gustounos moito e tiñamos moitas ganas de coñecelo a el en persoa e facerlle todas as preguntas que se nos ocurrían.
Pero sobre todo, o que qeríamos saber era se a clase de Jacobo era a nosa e se sentábase na mesma cadeira que nós... E poido ser así!!!
Aprendimos moitas cousas novas do seu libro e tamén de Jacobo, como por exemplo, que é moi simpático e que sabía facer xogos co libro moi divertidos.
Trouxo dúas ilustracións auténticas do libro para que as vísemos.
Eran moi bonitas e máis grandes que as do libro.
Antes de irnos firmou todos os libros e regalounos un debuxo moi divertido a cada un e un marcapáxinas.
Emilia Pardo's Slidely by Slidely Slideshow
Grazas Jacobo


sábado, 8 de febrero de 2014

NUESTRAS LECTURAS

.
http://bibliotecadochouzo.blogspot.com.es/2014/02/visita-de-ricardo-gomez.html
Toda la información clicando en la imagen del libro.

miércoles, 1 de mayo de 2013

CUENTACUENTOS EN LA BIBLIO


Hace unos días vino la mamá de Mateo de 1º B.
Nos contó un cuento muy divertido titulado "Don Tronchante".

Don Tronchante El valiente caballero que se ríe del peligro Don Tronchante es un caballero andante con ganas de llevarse a los malos por delante. ¿Dónde puede ir? ¿Qué puede hacer? Necesita un enemigo al que vencer. Pero ¿cómo plantará cara don Tronchante a sus terribles oponentes? 11,90 € 11,44 € (sin IVA) Cantidad: Ver interior del libro Sigue las aventuras de nuestro desternillante héroe en esta magnífica historia de Tony Mitton con divertidísimas ilustraciones de Sarah Warburton. Una historia de un valiente caballero cuya arma principal es la risa. Vive con él los desafíos con los que se encuentra desde otra perspectiva.
(Información de la página de Blume)

Luego se disfrazó de bruja, pero de bruja muy divertida.
Nos reímos mucho y lo pasamos muy bien. 
 FÁTIMA contando "DON TRONCHANTE" on PhotoPeach

domingo, 3 de marzo de 2013

VIOLETA MONREAL


Violeta Monreal nos visitó en el colegio.
¡Estuvo genial!
Nosotros leímos este libro.
Si quieres ver más información de esta visita haz "clic" en la imagen del libro.


domingo, 27 de enero de 2013

CONTACONTOS CON MARÍA LADO


Clicando en la foto podrás ver los vídeos de los cuentos.
Unos cuentos preciosos y muy divertidos que nos contó María.
Estos tres cuentos son sus cuentos favoritos.
¿Cuál te gusto más a ti?
Escribe tus comentarios.


martes, 11 de diciembre de 2012

CUENTACUENTOS EN LA BIBLIO


El otro día vino Maca, la mamá de Jorge.
Trajo una cesta llena de cosas fantásticas.
Luego nos contó una historia maravillosa llena de magia.
Se trataba de un sultán y una princesa árabes.
Una historia llena de cuentos fantásticos.
Estuvimos muy, muy atentos porque nos encantó.
LAS MIL Y UNA NOCHES on PhotoPeach


Escribe tus comentarios y cuéntanos tu opinión.

martes, 10 de julio de 2012

FIBONACCI


Poco antes de acabar las clases tuvimos la visita de Isabel.
Isabel es la mamá de Eva Araujo de 2º A y vino a contarnos una historia.
Trajo un libro que contaba la historia de un niño que vivió hace muchísimos años en la época medieval.
En esta época todavía faltaban bastantes, pero bastantes cosas por descubrir e inventar.
El niño vivía en Italia y se llamaba Leonardo Fibonacci...

Fibonacci soñaba de día y de noche con los números. Él era un soñador y la gente no lo comprendía.
Cuando Leonardo creció y viajó por el mundo, descubrió que existían otras maneras de escribir los números y estudió todo lo que pudo sobre ellos.
Fibonacci vio que muchas cosas en la naturaleza, desde el número de pétalos en una flor a la espiral de una concha, parecen seguir un patrón determinado.
El niño del que todos se burlaban por pensar obsesivamente en los números había descubierto lo que llegó a ser conocido como la Secuencia de Fibonacci y fue uno de los mayores matemáticos de la Historia.
(Información aquí)
---------------------------------------------------